El Centro Cultural José Pío Aza y su Museo Etnográfico Amazónico organizan AMAZONÍA PROFUNDA, muestra de 24 fotografías sobre la realidad socioambiental de la Minería informal de oro en Madre de Dios de Pavel Martiarena Huamán, con la curaduría: Peruska Chambi Echegaray.
Las imágenes de esta exposición nos trasladan a la amazonía en constante lucha, la durísima situación de las poblaciones en pobreza y extrema pobreza, los conflictos que se generan por el aprovechamiento de los recursos naturales, y los enormes intereses económicos que se enfrentan entre la tierra, el oro y el hombre. Una perspectiva integral que nos debe acercar a soluciones también integrales.
La exposición de fotos comienza el 24 de octubre con la inauguración a las 7pm y será expuesta hasta el 09 de noviembre en el Museo Etnográfico Amazónico de lunes a viernes de 9 am a 1pm y de 2pm a 5pm, en Jr. Callao 574, Cercado de Lima. INGRESO LIBRE
Con el apoyo de ACCA - Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica.
Sobre el Autor:
Su trabajo le permitió, además, recorrer gran parte de la región de Madre de Dios y casi todas las capitales amazónicas del Perú, incluyendo más de 30 comunidades indígenas y mestizas. Ha expuesto sus fotografías en 2 muestras colectivas en Puerto Maldonado y una individual, “Amazonía Profunda”, en la Sala Luna Pizarro del Congreso de la República en Lima. Su activismo social por temas como el cambio y justicia climática, poblaciones indígenas y difusión de la cultura amazónica, lo ha llevado también a conocer otras realidades, en Colombia, Brasil, Ecuador y Bolivia, casi siempre representando a la juventud de su región. Ese cúmulo de aprendizajes, viviendo el día a día en el lugar donde ocurren estos sucesos, y nutriéndose de diversas experiencias y procesos, siguen aportando en su joven carrera, aun con muchos disparos por hacer.
Más información: Escribirnos a prensa@selvasperu.org o llamarnos a (511) 331 0771