El presente volumen, centrado en el lustro 1970-1975, comprende cuatro partes: Identidad de la población de Sepahua, capacidad organizativa del indÃgena, compromiso de la Misión con los indÃgenas y las Asambleas misionales....
Precio 1: S/. 20
Precio 2: US$. 8
Sepahua VII. Un pueblo con futuro
Autor: Ricardo Ãlvarez Lobo
Edición: Lima, Colección ANTISUYO, 2000, 439 pp.
ISBN: 0
Se promulga la Ley de Comunidades Nativas y numerosos Decretos a ella asociados. La comunidad de Sepahua vive intensamente este momento histórico y sus repercusiones. La primera parte de este Volumen lleva el significativo tÃtulo de "Un pueblo que pierde su pasado histórico", mientras que la segunda parte hace referencia a la alternativa en el desarrollo que plantea la C.N. de Sepahua....
Precio 1: S/. 20.00
Precio 2: US$. 8
Sepahua VIII. Hacia una AntropologÃa y Misión dinámicas
Autor: Ricardo Ãlvarez Lobo
Edición: Lima, Colección ANTISUYO, 2001, 326 pp.
ISBN: 0
Volumen centrado en los acontecimientos producidos en los años 70, exponiendo los principios pastorales que se vienen aplicando. La Cuenca es un elemento importante de la identidad de las Comunidades Nativas del Bajo Urubamba, y funciona como un sÃmbolo que trasciende a la geografÃa, a la sociedad y a todo lo que se planifica desde el exterior y al margen de las Comunidades....
Precio 1: S/. 20.00
Precio 2: US$. 8
Sepahua IX. El deseo de supervivencia
Autor: Ricardo Ãlvarez Lobo
Edición: Lima, Colección ANTISUYO, 2002, 360 pp.
ISBN: 0
Nuevos acontecimientos se producen en la selva con la llegada de empresas petroleras, afectando de forma muy directa la vida de Sepahua. Este volumen analiza la relación entre las empresas petroleras y la comunidad nativa, completándose con una parte referida a Magia y Religión....
Precio 1: S/. 20.00
Precio 2: US$. 8
Sepahua X. La Educación en la Comunidad Nativa
Autor: Ricardo Ãlvarez Lobo
Edición: Lima, Colección ANTISUYo, 2002, 319 pp.
ISBN: 0
Análisis de un tema fundamental, la Educación, dividido en cuatro partes: Transmisión de la cultura, proyecto educativo oficial, educación intercultural y educación y liberación....