El Museo Etnográfico Amazónico Pío Aza abre sus puertas a un fascinante taller de jabonería medicinal bajo la experta guía de Carmen Fumero. Este curso práctico, que se desarrollará del 24 al 28 de febrero en horario vespertino de 3:00 PM a 5:00 PM, ofrece una oportunidad única para adentrarse en el mundo de los productos naturales para el cuidado de la piel.
Los jabones medicinales artesanales que se aprenderán a elaborar son formulaciones especiales creadas con ingredientes naturales específicos, seleccionados por sus propiedades terapéuticas para tratar diversas afecciones dermatológicas. Si bien no son medicamentos, estos jabones están diseñados cuidadosamente para ayudar a mejorar condiciones como acné, dermatitis, psoriasis, infecciones fúngicas y piel sensible o irritada.
El programa del taller está estructurado de manera progresiva, comenzando el primer día con una sólida base teórica fundamental para comprender los principios de la jabonería medicinal. Los siguientes cuatro días serán completamente prácticos, elaborando un jabón diferente por sesión. Cada preparación utilizará glicerina vegetal como base, enriquecida con extractos de plantas y aceites esenciales cuidadosamente seleccionados por sus propiedades curativas.
Durante cinco días intensivos, los participantes no solo aprenderán las técnicas de elaboración, sino también comprenderán las propiedades de cada ingrediente y su función terapéutica. El taller, con una inversión de 120 soles, incluye todos los materiales necesarios para la elaboración de los productos, así como un diploma digital que certifica los conocimientos adquiridos.
La sede del evento, ubicada en Jr. Callao 574, Lima, proporciona el ambiente perfecto para esta experiencia de aprendizaje que promete transformar la manera en que los participantes entienden y aplican los principios de la cosmética natural. Los interesados pueden obtener más información y realizar sus reservas llamando al 920 413 640.
Este taller representa una excelente oportunidad para quienes buscan alternativas naturales para el cuidado personal, además de aprender una habilidad práctica que pueden desarrollar tanto para uso personal como con fines comerciales.