Ir al contenido
  • CAMPAÑA POR LA AMAZONÍA
  • Mi cuenta
  • Finalizar compra
Menú
  • Mi cuenta
  • Finalizar compra
S/20.00 Carrito

Central Lima

+51 920413640

Facebook Twitter Youtube Instagram
  • MUSEO ETNOGRÁFICO AMAZÓNICO
  • BIBLIOTECA
  • EDUCAMAZONIA
  • FONDO EDITORIAL
    • PRESENTACIÓN
    • BOLETÍN APAKTONE
    • BOLETÍN MISIONEROS DOMINICOS
    • BOLETIN VIRTUAL
    • REVISTAS
  • TIENDA
    • PUBLICACIONES MONOGRÁFICAS
      • BIOGRAFÍAS
      • ESCRITOS ETNOGRÁFICOS
      • ESCRITOS HISTÓRICOS
      • HUMANIDADES
    • PUBLICACIONES PERIÓDICAS
      • REVISTA ESTUDIOS AMAZÓNICOS
  • NOTICIAS
Menú
  • MUSEO ETNOGRÁFICO AMAZÓNICO
  • BIBLIOTECA
  • EDUCAMAZONIA
  • FONDO EDITORIAL
    • PRESENTACIÓN
    • BOLETÍN APAKTONE
    • BOLETÍN MISIONEROS DOMINICOS
    • BOLETIN VIRTUAL
    • REVISTAS
  • TIENDA
    • PUBLICACIONES MONOGRÁFICAS
      • BIOGRAFÍAS
      • ESCRITOS ETNOGRÁFICOS
      • ESCRITOS HISTÓRICOS
      • HUMANIDADES
    • PUBLICACIONES PERIÓDICAS
      • REVISTA ESTUDIOS AMAZÓNICOS
  • NOTICIAS

Seleccionado:

El otro es mi…

S/40.00

“Apaktone II. Escritos” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
  • Producto anterior
  • Siguiente producto
El otro es mi Espejo. Un dominico, misionero y antropólogo

El otro es mi Espejo. Un dominico, misionero y antropólogo

S/40.00

Memorias autobiográficas del P. Ricardo, escritas tras 60 años como misionero en el Perú y con una admirable trayectoria en sus estudios de antropología amazónica.

ISBN 978-612-46134-3-2 Categoría: Biografías Etiquetas: El otro es mi Espejo. Un dominico, misionero y antropólogo
  • Descripción
  • Información adicional

Descripción

Autor: Ricardo Álvarez Lobo
Edición: Lima, C.C. José Pío Aza, 2012, 576 pp.
ISBN: 978-612-46134-3-2

Memorias autobiográficas del P. Ricardo, escritas tras 60 años como misionero en el Perú y con una admirable trayectoria en sus estudios de antropología amazónica. Además de ser una obra autobiográfica, ofrece diversos ensayos antropológicos derivados de su trabajo misionero con poblaciones indígenas en el Bajo Urubamba.

I. Los primeros pasos
II. Viajando hacia la Misión de Sepahua
III. En mi puesto de trabajo
IV. Construyendo una estructura misionera
V. Los Aislados: Los «Shara»
VI. Los «Nahua»
VII. El poder de la marginación
VIII. Pericias antropológicas
IX. La familia indí­gena
X. Mirando hacia adelante

Información adicional

Peso 1.133 kg

Productos relacionados

  • Mensajeros del Amor del Dios crucificado Vista rápida
    • Mensajeros del Amor del Dios crucificado Vista rápida
    • Biografías
    • Mensajeros del Amor del Dios crucificado

    • S/7.00
    • Añadir al carrito
  • P. Elicerio Martínez, OP. Apóstol de Machiguengas y Quechuas Vista rápida
    • P. Elicerio Martínez, OP. Apóstol de Machiguengas y Quechuas Vista rápida
    • Biografías
    • P. Elicerio Martínez, OP. Apóstol de Machiguengas y Quechuas

    • S/10.00
    • Añadir al carrito
  • El Padre Zubieta Vista rápida
    • Agotado
      El Padre Zubieta Vista rápida
    • Biografías
    • El Padre Zubieta

    • Leer más
  • Apaktone II. Escritos Vista rápida
    • Apaktone II. Escritos Vista rápida
    • Biografías
    • Apaktone II. Escritos

    • S/20.00
    • Añadir al carrito
  • APAKTONE Vista rápida
    • APAKTONE Vista rápida
    • Biografías
    • APAKTONE

    • Leer más

Acompañando a los pueblos indígenas del Perú

LOGOTIPO_CCJPA_21

Oficina Lima:

Jr. Callao, 574 – Cercado de Lima
Teléfonos : +51 920413640
URL: www.selvasperu.org

Presentación

  • Misión y Visión
  • Programas
  • Ubicación

Misioneros Dominicos

  • Historia
  • Presencia

Grupos Étnicos

  • Amazonía Peruana
  • Comunicados

Actividades

  • Biblioteca
  • Noticias
  • Museo Etnográfico

Síguenos en nuestra redes sociales

Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 Centro Cultural José Pío Aza - Todos los derechos reservados

Twitter Facebook Dribbble Youtube Pinterest Medium
×
×

Carrito