Taller de CERÁMICA SONORA «De Jaguares, Sonajeros rituales, Trompetillas y Ocarinas» con Dimitri Manga – Inscripciones abiertas.

El reconocido artista Dimitri Manga presenta el esperado taller «SONKÁRINTSI», una experiencia única de cerámica sonora que explora el legado musical ancestral del Perú, a realizarse durante el mes de abril en Lima. El evento es organizado por el Museo Etnográfico Amazónico Pío Aza, reconocido recinto que promueve la cultura amazónica en la capital.


UN TALLER QUE CONECTA ARTE, SONIDO Y ANCESTRALIDAD

A diferencia de los talleres convencionales de cerámica, SONKÁRINTSI propone una inmersión en la reproducción de instrumentos musicales ancestrales peruanos. Los participantes aprenderán no solo técnicas básicas de modelado en arcilla, sino también los principios acústicos que permiten a estas piezas generar sonidos específicos, evocando así las antiguas tradiciones musicales del Perú. «Si bien nunca podremos conocer con exactitud cómo sonaba la música de los antiguos peruanos, a través de la recreación de sus instrumentos podemos acercarnos a su universo sonoro e imaginar ese legado musical», explica Dimitri Manga, artista responsable del taller.


DETALLES DEL TALLER
• Fechas: Sábados 5, 12, 19 y 26 de abril
• Horario: 11:00 am a 2:00 pm
• Inversión: S/160 soles (incluye todos los materiales, uso de herramientas profesionales y quema final de las piezas)
• Lugar: Museo Etnográfico Amazónico Pío Aza, Lima
• Cupo limitado: 15-20 participantes para garantizar atención personalizada

DIRIGIDO A
El taller está abierto tanto a personas con experiencia artística como al público general interesado en nuevas formas de expresión. Es especialmente recomendado para:
• Artistas plásticos y visuales
• Ceramistas y alfareros
• Músicos y compositores experimentales
• Artesanos tradicionales
• Estudiantes de artes, música y diseño
• Educadores y docentes
• Terapeutas ocupacionales y arte-terapeutas
• Personas interesadas en meditación y técnicas de relajación

Si estás interesado, separa tu cupo en el siguiente formulario: https://forms.gle/2BoUNS3yLzCNUqB26

Para más detalles del taller, revisa el SÍLABO < << aquí >>>

No se requiere experiencia previa en cerámica. Edad mínima recomendada: 16 años. Se sugiere a los participantes traer delantal o ropa que pueda ensuciarse.

…….
PARA INSCRIPCIONES Y MAYOR INFORMACIÓN:

Contactar a Mónica Villanueva Galdos, gestora cultural del museo.

Teléfono: 920 413 640 o escribir al correo educomunicacion@selvasperu.org


Sobre el Museo Etnográfico Amazónico Pío Aza: Institución dedicada a la promoción y difusión de la cultura amazónica en Lima, desarrollando actividades que acercan las diversas expresiones artísticas y culturales de la Amazonía al público urbano.
Contacto de prensa: Mónica Villanueva Galdos – 920 413 640

Comparte esta publicación:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

OTRAS PUBLICACIONES