21 de agosto 2020: El Fondo Editorial de Centro Cultural José Pío Aza publica la Revista “Estudios Amazónicos”, año XVII, n· 12 – 2020. La nueva edición en su pequeña, pero nada despreciable, trayectoria de 17 años ha tenido que enfrentar retos.
La Revista “Estudios Amazónicos” desde sus inicios asume dos criterios fundamentales que deben ser preservados: recoger y acoger. Recoger los estudios presentados manteniendo un carácter interdisciplinario y desde las especialidades más diversas, con la intención de acoger las necesidades, aspiraciones y problemáticas de los pueblos amazónicos, dando a conocer su historia y observando su realidad actual.
El presente número es un buen ejemplo de esos criterios iniciales: pluralista en sus temáticas y multidisciplinario en sus análisis, vivencial y sin perder calidad en sus análisis y propuestas.
Los seis artículos presentados se adentran en estudios y ensayos muy diversos, que van desde el análisis del arte plumario manifestado en los Museos de Lima hasta una entrevista con el Director General de Diversidad Biológica del Ministerio de Ambiente, pasando por temáticas como la violencia de género en el departamento amazónico de Madre de Dios, un atractivo estudio sobre los Dominicos y el cine documental amazónico, un análisis cargado de desafíos acerca de la realidad medio ambiental en nuestro país, y una presentación a los inicios de la fotografía del indígena amazónico.
El público lector interesado en adquirir este número puede escribir al correo electrónico: informes@selvasperu.org para las coordinaciones respectivas de compra y envío.
Asimismo, puede ingresar a nuestra web para revisar el índice de la revista http://www.selvasperu.org/?modulo=publicaciones&vista=publicacion&idpu=497