Publicaciones monográficas
Escritos Históricos
Apuntes para la historia del Madre de Dios
Christian Bües. Vida y Obras
Cinco años de Médico en Madre de Dios
Cincuenta Años en la Selva Amazónica
Ensayos Amazónicos. Volumen I
Ensayos Amazónicos. Volumen II
Ensayos Amazónicos. Volumen III
Fr. José PÃo Aza. Obras Completas
Historia de La Convención, Tomo I. Siglos XVI-XIX
Historia de La Convención, Tomo II. Siglo XX
Historia de Maldonadillo
Koribeni. Boceto histórico
La Convención desde su historia
La OrquÃdea Verde
Las Misiones Dominicanas
Paso a la Civilización
Primeros pasos de las Misiones Dominicas de Urubamba y Madre de Dios
Rincones del Amazonas
Sepahua I. Motivos para crear una Misión Católica en el Bajo Urubamba
Sepahua II. Fundación de una Misión Católica en el Bajo Uruba
Sepahua III. Estructura de una Misión Católica
Sepahua IV. Misión: Campo antropológico
Sepahua IX. El deseo de supervivencia
Sepahua V. Campo de Misión
Sepahua VI. El poder indÃgena
Sepahua VII. Un pueblo con futuro
Sepahua VIII. Hacia una AntropologÃa y Misión dinámicas
Sepahua X. La Educación en la Comunidad Nativa
Sepahua XI. La Misión se encarna en contextos ampliamente cambiables
Sepahua, Babel del Amazonas
Sepahua. Viviendo la Esperanza
SLOPA. Tomo I: 1980-1982
SLOPA. Tomo II: 1983-1985
SLOPA. Tomo III: 1986-1989
TimpÃa
TSLA. Etno-historia del Urubamba y Alto Ucayali
Escritos Etnográficos
Culturas Prehispánicas del Napo y el Aguarico, AmazonÃa Ecuatoriana
Diccionario Español-Huarayo
Estudio sobre la Lengua Machiguenga
Hijos de Dioses
Honor y Liberación. Historia contemporánea del pueblo Harakmbut
La Selva Cuenta
La Vida del Pueblo Matsiguenga
Los Encantos De La Selva
Los Machiguengas
Los Machiguengas. Tribu selvática del Sur-Oriente peruano
Los Mashcos
Los Piros. Leyendas, Mitos, Cuentos
Los Piros. Leyendas, Mitos, Cuentos - ReEdicion
Papachi Ese Eja. Misioneros Dominicos y Huarayos
Pueblos Amazónicos de Madre de Dios, Urubamba y Purús
Sharanahua
Tasorinchi
Tejido Amazónico Yine-Yami
Visiones, Curaciones y Arte en el Antisuyo
Vocabulario Español-Arasairi
Vocabulario Español-Huarayo
Vocabulario Español-Machiguenga
Biografías
Adalid del Evangelio en la selva amazónica
Alfredo Encinas MartÃn. BiografÃa y Ensayos
APAKTONE
Apaktone I. Escritos
Apaktone II. Escritos
Detalles de una vida. P. Francisco Ãlvarez: Fundador de la Misión de Sepahua
El otro es mi Espejo. Un dominico, misionero y antropólogo
El Padre Zubieta
Entre tribus Amazónicas. La aventura misionera del P. José Ãlvarez
Fr. José PÃo Aza MartÃnez OP. Pionero de las Misiones
M. Ascensión Nicol Goñi
Mensajeros del Amor del Dios crucificado
Misión en las cabeceras del Amazonas
Mons. Javier Ariz Huarte. Semblanza de un hombre bueno
Mons. Ramón Zubieta y Les,OP. Fundador de las Misiones
Obreros Anónimos en el campo misionero de la selva amazónica y Vilcabamba
P. Elicerio MartÃnez, OP. Apóstol de Machiguengas y Quechuas
Humanidades
Alma de la Selva
Dios y yo en las serenas noches de la selva
El ABC del Nuevo Testamento
En las Fronteras de la Fe. Dominicos en la AmazonÃa Peruana
Estudio de la Mujer IndÃgena Amazónica: Situación y Propuestas
Extracción de Madera, Oro y Gas en la AmazonÃa Sur del Perú: Impactos y Controversias
Florecillas misioneras de un Pastor
HomilÃas breves para todos los dÃas del año
Jesús Misionero
Los jóvenes indÃgenas del Alto Urubamba: Un camino de realidades e incertidumbre
Misioneros Seglares en la Misión de Puerto Maldonado
Mixturas del Sujeto: Identidad y Reconocimiento
Surcando el Urubamba
Publicaciones Periódicas / Escritos Históricos
Sepahua I. Motivos para crear una Misión Católica en el Bajo Urubamba
Autor: Ricardo Ãlvarez Lobo
Edición: Lima, Coleccoón ANTISUYO, 1996, 351 pp.
ISBN: 0
Descripcion breve(Reseña):
Comienza la extensa obra que el autor publica acerca de la Misión de Sepahua y que constituye un monumental estudio. Este primer volumen estudia los antecedentes históricos a la creación de dicha Misión....
Precio 1: S/. 20
Precio 2: US$. 8
Prefacio
Introducción
Primera Parte
Cap. I. Contexto Histórico del Bajo Urubamba
Cap. II. Perspectiva de una Misión
Cap. III. La Estructura Indígena
Segunda Parte
Cap. I. La Evangelización
Cap. II. La Crisis Misional
Tercera Parte
Cap. I. La Desestructuración del Indígena
Cap. II. El Etnocidio y Genocidio del caucho
Cap. III. La Acción Misionera
Cap. IV. Se inicia la Liberación del Nativo